Hay muchas formar de agredir y no necesariamente ha de manifestarse a través de la violencia física: esto es la agresión emocional, que no deja huella patente, que es como una sombra, que no permite prueba pero QUE NO DEJA RESPIRAR
Hay muchas maneras sutiles de ejercer presión y algunos personajes, que aprovechando su posición de superioridad jerárquica, pudiera ser que extralimitándose de su nivel competencial -presuntamente - utilicen esa agresión emocional..............conllevando como resultado la anulación del sujeto objeto de dichas actitudes o la conducción del sujeto hacia la voluntad del agresor emocional,
esto es conmigo o contra mí,
o tragas o ya no juegas porque la pelota es mía
Que disyuntivas tan simples y tan crudas como la realidad
TODOS tenemos derecho a la presunción de inocencia
sin embargo a veces parece que los más débiles tenga presunción de culpabilidad
TODOS tenemos derecho a ser tratados con respeto
sin embargo a veces parece que solo es debido en sentido ascendente
Para desempeñar cualquier puesto de trabajo se deben de tener unas aptitudes pero también unas actitudes y si falla uno de los dos componentes, algo pasa.
Hagamos un acto de reflexión y pensemos si estamos a la altura de lo que se debe hacer
Para mandar hay que saber mandar , la agresión es fruto del temor o de la inseguridad
Unos buenos trabajadores se merecen unos buenos jefes
Hay límites que no se deben pasar :
el respeto a la dignidad humana, el trato no vejatorio o la no imposición de creencias o ideologías, la honestidad son y deben ser INTOCABLES
Dedicado a todas aquellas personas que han sido objeto de violencia emocional con las consecuencias que les ha acarreado y a los causantes para que dejen de serlo.