jueves, 31 de marzo de 2011
Comité de Información y Concertación Europeo Grupo Carrefour
martes, 29 de marzo de 2011
El Modelo Planet no se detiene
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI_Dhn86Fw4oTtLqv-lgM2TWLaX0zb8CXQD-LqrmU6eJpJINeRl3ZPW1gcDuDuf7vD7cEdouzTp-Bz-WrC8lFZIqUXu657FEQkSduH-e-b14eG7zi7i7wOtrONJJAbDmzxnksGeT7aBHG5/s200/logo+carrefour+planet.png)
Los resultados a finales de febrero habrían seguido una tendencia media al alza de un 5,5 % . Por polos de atracción o áreas, sería el área Bio la de mejor comportamiento con un ascenso en ventas de un 38 %. El mercado y productos frescos habría progresado en un 21,1 %; un 19,9 % el área de belleza y un 13,3 % el de equipamiento hogar. Quedarían el área de moda con un alza de un 12 % en ventas y multimedia con un 8 %.
Los datos facilitados por Lars Olofsson ha indicado que finalmente 92 hipermercados en Europa se transformarán al formato Planet, frente a los 98 previstos en la estrategia inicial. De ellos, 37 hipers Carrefour en España pasarán este año al modelo Planet ,otros 40 serán en Francia, 9 en Bélgica, 4 en Italia y 2 en Grecia.
Carrefour GV2 . REUNIONES 24/03/2011 con la empresa
lunes, 28 de marzo de 2011
El anteproyecto de ley sobre pensiones, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, mantiene los 65 años
jueves, 24 de marzo de 2011
Concentraciones, en toda España, el jueves 24, para exigir un Pacto por el Euro que no se base en el recorte salarial y social
lunes, 21 de marzo de 2011
Poca disposición para negociar el Convenio por parte de la empresa y la mayoría sindical del Grupo Champion
Los hombres extranjeros perciben un 40,53% del salario medio anual y las mujeres extranjeras, un 51,35% menos de ese salario
CHTJ-UGT presente en el IV encuentro de secretarías y departamentos de juventud
jueves, 17 de marzo de 2011
Comienza la recogida de firmas para presentar la ILP "Por el Empleo Estable y con Derechos"
El Supremo cierra por vacaciones
Auto del Tribunal Supremo sobre coincidencia de Incapacidad Temporal con periodo de vacaciones
Como bien conocéis, ganamos un pleito contra grandes almacenes en sala de la Audiencia Nacional el cual nos estimaba la pretensión de no perder las vacaciones coincidentes con una baja por incapacidad temporal cuando estas están fijadas y al empezar a disfrutarlas, el trabajador o trabajadora se encuentra de baja. Además de esta pretensión, la UGT, y solo la UGT pedimos que también se nos debía dar otro periodo de vacaciones cuando una vez empezadas las mismas el trabajador o trabajadora caía de baja por cualquier motivo.
La Audiencia Nacional nos dio la razón en ambas pretensiones y por supuesto Anged recurrió al Tribunal Supremo. Este alto Tribunal, tras quitárselo de encima el ponente al cual le correspondía, lo paso a Sala General por la transcendencia jurídica de la pretensión exclusiva de la UGT y una vez allí, es cuando ha cerrado por vacaciones, no se ha atrevido a darnos la razón y ha elevado la cuestión al Tribunal de Justicia Europeo. Tenemos un consuelo, la razón es nuestra, porque de lo contrario el Tribunal Supremo nos la hubiera quitado sin ningún tipo de miramientos y sin echar balones fuera.
Lo positivo de este Auto, es que da vía libre a los posibles pleitos individuales que sobre la primera cuestión se habían suspendido hasta la resolución del conflicto colectivo.
Solo nos queda esperar a esta sentencia europea que creemos que nos va a estimar nuestra pretensión, salvo que dicho Tribunal Europeo, también decida irse de vacaciones.
martes, 15 de marzo de 2011
La devaluación salarial, propuesta por "El Pacto de Competitividad", provocaría un retroceso social inadmisible
viernes, 11 de marzo de 2011
Primeras reacciones ante el comunicado de prensa del Grupo Carrefour
El sindicato francés, Force ouvrière, se hacían eco de ello con un artículo que bajo el título ¿LA MUERTE DE CARREFOUR?, ponía de manifiesto lo que, a su entender, podría significar el principio del fin del gigante Carrefour. El temor a que el Consejo de Administración del grupo Carrefour valide el proyecto del director general de Colony Capital Europe, Sébastien Bazin, esto es, sacar al mercado bursátil la filial inmobiliaria del grupo, Carrefour Property, valorizada en cerca de 11 mil millones de euros, está fundada en la trayectoria del ya denominado “método Bazin”, o lo que es lo mismo, un sistema de negocio basado en separar y revalorizar el parque inmobiliario de la actividad principal, para obtener jugosos beneficios, aunque con un resultado mortal comercialmente hablando. De hecho este fue el método empleado anteriormente por Capital Colony en el caso Accor, entre otros.
Pero no sólo la representación de los trabajadores ven con preocupación esa operación. Tras el anuncio hecho por Carrefour, sus acciones caían en un 3,9%, mostrando así la reacción poco entusiasta de los inversores a los detalles sobre los planes de segregación de la empresa.
De igual forma, la agencia de medición de riesgos, Ficht, ha puesto bajo vigilancia, con perspectiva negativa en observación, la calificación otorgada a largo plazo al grupo de distribución francés