martes, 29 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
Carrefour se reúne con el Comité Intercentros de sus Hipermercados
Carrefour se reúne con el Comité Intercentros de sus Hipermercados
La reunión mantenida por la dirección de la empresa Carrefour con el Comité Intercentros los días 2 y 3 de diciembre tenía por objeto la contestación por parte de esta compañía francesa a los puntos que se acordaron en la reunión que la parte social mantuvo el pasado 19 de diciembre.
Una de las aclaraciones que se esperaba era la compensación que la empresa haría en el caso de asistencia por parte de los trabajadores a acciones formativas que emplacen un desplazamiento, sobre lo cual se trasladó lo siguiente:
- Desplazamiento inferior a 100 km: 30 minutos de compensación.
- Desplazamiento entre 100 km y 200 km: 1 hora de compensación.
- Desplazamiento de más de 200 km y menos de 300 km: 1h y 30 minutos de compensación.
- Desplazamiento de más de 300 km: 2 h de compensación.
Estos tiempos de compensación se adicionarán al tiempo de compensación que corresponda en el caso de que la duración del curso de formación exceda de las horas de jornada programadas para ese día.
Ante la petición de información que la parte social hizo en materia de incentivos correspondientes al primer trimestre de 2015, se anuncia que efectivamente estos datos serán remitidos al comité vía correo electrónico en los próximos días.
Una de las reivindicaciones que desde UGT hicimos constar es la relativa a los cuadros horarios cuatrimestrales y mensuales, donde reclamamos una mayor concreción de todos los extremos, algo ante lo que la empresa se comprometió a estudiar la forma de realizarlo señalando la complejidad que eso conlleva al tratarse de un programa informático que habrá que acondicionar.
En cuanto al cierre anticipado de los centros de trabajo los días 24 y 31 de diciembre, y el horario comercial del 5 de enero de 2016, el criterio ha sido que el de todos los años. En el primer caso (días 24 y 31), el cierre de los establecimientos, en la medida de lo posible, a las 20:00 horas, no debiendo realizar desplazamientos, adelantando el inicio de la jornada, sino que debe aplicarse a computo anual. En cuanto al día 5 de enero, se prolonga la jornada sobre lo previsto, hasta las 00:00 horas, será de carácter voluntario, retribuyéndose hora por hora y donde la dirección de la empresa asegura el transporte para todos los trabajadores de retorno a su domicilio, en el caso de que no dispongan de medio propio.
En cuanto a temas de prevención, a pesar de la solicitud del comité de retirada de las plataformas que se utilizan como escalón, para manipular la mercancía de los muebles de pescadería, la empresa se reafirma en mantener ese modelo comercial alegando su validez, pero que tratarán de minimizar riesgos. También fue negativa la respuesta que obtuvimos ante la petición de banquetas para el stand de telefonía.
Desde UGT nuestra preocupación por la problemática que acarrea la quinta balda y la inseguridad de los productos que en ella se almacena, se tradujo en una de nuestras reivindicaciones más firmes, ante lo cual la dirección se comprometió a que desde el próximo mes de enero se procederá a recordar el protocolo de actuación a todas las tiendas para que estas situaciones no se produzcan. Otra de nuestras reivindicaciones en materia de seguridad se centró en la dificultad para la despaletización cuando no se cuenta con las herramientas necesarias, llevando al incumplimiento de la normativa establecida. Ante esta situación, la dirección informó sobre una serie de pruebas piloto que se están desarrollando en los centros de Alcobendas y Cartagena que persiguen conseguir facilitar la despaletización.
Finalmente, la empresa manifestó que las licencias retribuidas en los casos de hospitalización, serán las contempladas en el convenio colectivo estrictamente.
viernes, 4 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
El próximo domingo 20 de diciembre se celebran elecciones generales... Permisos retribuidos
ELECCIONES GENERALES
20 DICIEMBRE 2015
El próximo domingo 20 de
diciembre se celebran elecciones generales en España, la ley establece unos
permisos para que los trabajadores puedan ejercer su derecho al voto. Este
permiso se establece en función de la coincidencia del horario laboral del
trabajador y el horario de apertura de los colegios electorales, que es de 9 a
20 HORAS.
- Si
el horario laboral del trabajador coincide en menos de dos horas con el
del colegio electoral, no se dispondrá de permiso.
- Si
el horario laboral del trabajador coincide en más de dos horas y menos de cuatro con el del colegio
electoral, se dispondrá de un
permiso de 2 horas.
- Si
el horario laboral del trabajador coincide en más de cuatro horas y
menos de seis con el del
colegio electoral, se dispondrá de un
permiso de 3 horas.
- Si
el horario laboral del trabajador coincide en más de seis horas con el del
colegio electoral, se dispondrá de un
permiso de 4 horas.
En todos estos casos, si los
trabajadores están contratados a tiempo parcial y realizan una jornada inferior
a la habitual en la actividad, la duración del permiso se reducirá en
proporción a la relación entre la jornada de trabajo que desarrollen y la
jornada habitual de los trabajadores contratados a tiempo completo en la misma
empresa.
Corresponderá a la empresa
la distribución, en base a la organización del trabajo, del período en que los
trabajadores dispongan del permiso para acudir a votar, UGT ya ha solicitado información al respecto.
Asimismo,
los trabajadores por cuenta ajena que el 20 de diciembre no tengan descanso
semanal y hayan sido nombrados presidentes o vocales de las mesas electorales,
y los que acrediten su condición de interventores, tienen derecho a un permiso
retribuido durante el día de la votación, y de cinco horas en la jornada
inmediatamente posterior.
La empresa puede solicitar a sus empleados que
justifiquen que han empleado el tiempo del permiso en ir a votar. Para ello,
sus trabajadores deberán aportarle el justificante correspondiente (modelo oficial firmado por el
presidente de la mesa electoral).
INFORMACIÓN PARA MIEMBROS DE MESA
Permisos y dietas
Los designados miembros de Mesa para las elecciones del 20 de diciembre, deberán cumplir con sus obligaciones el día de la votación, con independencia de la jornada de trabajo del día anterior.
Los trabajadores por cuenta ajena y los funcionarios nombrados miembros de Mesa, tienen derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación, si es laborable. En todo caso tienen derecho a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior.
Para facilitar el cumplimiento de los deberes de los miembros de Mesa, el turno de noche que comienza el día 20 de diciembre ha de computarse como jornada laboral del día electoral, y el derecho de reducción de 5 horas de la jornada de trabajo puede ejercerse en el turno de noche siguiente del trabajador, siempre y cuando este turno se inicie el día inmediatamente posterior al de las elecciones del 20 de diciembre.
Los miembros de las Mesas electorales cobrarán una dieta de 62,61€.
Si alguno de los suplentes tiene que desempeñar la función por ausencia del titular, tendrá derecho al permiso retribuido y a la reducción de jornada, así como a la dieta. No procederá la concesión de dichos derechos si el suplente no llega a ocupar su puesto en la Mesa electoral.
domingo, 29 de noviembre de 2015
¿Quiénes pueden pedir el abono anticipado de la deducción por familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o por personas con discapacidad a cargo?
¿Quiénes pueden pedir el abono anticipado de la deducción por familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o por personas con discapacidad a cargo?
- Los ascendientes o hermanos huérfanos de padre y madre que formen parte de una familia numerosa.
- El ascendiente separado legalmente, o sin vínculo matrimonial, con dos hijos sin derecho a percibir anualidades por alimentos y por los que tenga derecho a la totalidad del mínimo.
- Los contribuyentes con derecho a la aplicación de los mínimos por descendientes o ascendientes con discapacidad.
Familia monoparental con dos hijos: 1.200 euros anuales.
Descendiente con discapacidad: 1.200 euros anuales por cada descendiente.
Ascendiente con discapacidad: 1.200 euros anuales por cada ascendiente.
Descripción
Los beneficiarios que reúnan los requisitos previstos legalmente tendrán derecho a una deducción en la cuota diferencial, a partir de la declaración de IRPF 2015.
Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la aplicación de alguna de las anteriores deducciones respecto de un mismo descendiente, ascendiente o familia numerosa, su importe se prorrateará entre ellos por partes iguales.
Las deducciones se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan de forma simultánea los requisitos previstos, y tendrán como límite para cada una, las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad social y Mutualidades devengadas en cada período impositivo.
Si se tuviera derecho a la deducción respecto de varios ascendientes o descendientes con discapacidad, el citado límite se aplicará de forma independiente respecto de cada uno de ellos.
¿Qué tipos de solicitud de abono anticipado existen?
Hay dos tipos de solicitud de abono anticipado:
a) La solicitud colectiva, que deberá presentarse por todos los solicitantes que pudieran tener derecho a la deducción. El abono de la deducción se efectuará mensualmente mediante transferencia bancaria a quien figure como primer solicitante, por importe de 100 euros por cada familia numerosa, descendiente o ascendiente discapacitado. Dicho importe será de 200 euros si se trata de una familia numerosa de categoría especial. El primer solicitante deberá cumplir los requisitos en el momento de presentar la solicitud.
b) La solicitud individual. Se abonará a cada solicitante la cantidad que resulte de dividir el importe que proceda de los indicados anteriormente, entre el número de contribuyentes con derecho al mínimo por el mismo descendiente, ascendiente o familia numerosa.
sábado, 28 de noviembre de 2015
Elecciones Carrefour GV 2 :Dedicado a todos los héroes y heroínas que se atrevieron a votar en libertad
Gracias a todos los trabajadores de Carrefour GV 2
Hoy por tercera vez se repetía el proceso electoral de Carrefour Gran
Vía 2 y tras tantos años hemos contado con vuestra participación y vuestra paciencia
Gracias a los que nos votaron porque creen en nuestra labor y han sido capaces de aguantar la presión a la que se han visto sometidos
Gracias a los que votaron libremente a quien decidieron
Gracias también a los que no pudieron soportar la presión y decidieron no votar o votar direccionados porque son humanos
Siempre hemos defendido la libertad de expresión , de opinión y opción sindical y nuestros actos lo demuestran. No todos pueden decir lo mismo…
Y cuando esta noche nos quedemos solos con nuestros pensamientos, si no nos han abducido o metido el miedo en el cuerpo o se han aprovechado de nuestras miserias, nos enfrentaremos a la verdad.
La UGT no utiliza las necesidades de los compañeros para obtener votos
La UGT no utiliza la presión ni la coacción o la amenaza
Y eso nos hace tener más ganas y más fuerza para luchar pese a quien le pese.
Muchos que ahora se creen poderosos o que han sido revertidos de poder han necesitado de nuestra ayuda-y ellos lo saben aunque les guardemos el secreto-, y por eso tiene más de que avergonzarse cuando se atreven a sugerir o exigir un determinado comportamiento si les queda en su alma algún resquicio de dignidad o humanidad.
No se puede jugar a ser Dios y decidir sobre el destino de nuestros congéneres, pero largo es el camino y el tiempo pone en su lugar a cada uno de nosotros
GRACIAS a todos
Nosotros pensamos en las personas
y ellos en qué piensan?
miércoles, 25 de noviembre de 2015
El 27 de noviembre tienes una cita con las urnas en Carrefour G V 2
Desde la sección sindical de UGT en Carrefour G V 2 queremos pediros el voto para seguir defendiendo los derechos e intereses de los compañeros como hemos hecho hasta ahora y seguiremos haciendo
De paso recordaros que según el Convenio
De paso recordaros que según el Convenio
Los trabajadores afectados en su día libre por el acto de la votación, o que su
jornada de trabajo esté fuera del horario de votación, podrán utilizar el sistema de voto
por correo o canjear las horas utilizadas para acudir a votar, hasta un máximo de dos horas, disfrutándolas en la fecha que de mutuo acuerdo convengan con la empresa, al objeto de no producir distorsión en la organización del trabajo de cada centro.
Y evidentemente que sepáis que el voto es secreto,personal e inviolable
76. Voto Secreto. Cabinas y orden en las votaciones.
1. A fin de garantizar el Derecho al Voto secreto, las empresas facilitarán a los
Presidentes de las Mesas Electorales, los medios necesarios para la instalación de
cabinas electorales en número suficiente y con características que garanticen la elección de la papeleta y su introducción en el sobre en condiciones de absoluto secreto para el elector.
Las características de las cabinas deberán impedir la identificación visual de la opción elegida por el votante en función de su ubicación en la misma.
La mesa electoral garantizará que también en el interior de cada cabina haya siempre
papeletas de todas y cada una de las candidaturas.
La ubicación de las cabinas electorales y la colocación de las mesas auxiliares con
papeletas será en la entrada de los recintos electorales a la mayor distancia posible de la mesa de votación más próxima.
n caso de discrepancia sobre ubicación de cabinas y papeletas, se seguirán las
reglas previstas en la Ley Electoral general.
2. No se permitirán aglomeraciones o grupos de personas en el recinto electoral
debiendo garantizar la mesa una votación ordenada, por lo que este lugar deberá estar despejado de público y de personas ajenas a las mesas electorales.
Y evidentemente que sepáis que el voto es secreto,personal e inviolable
76. Voto Secreto. Cabinas y orden en las votaciones.
1. A fin de garantizar el Derecho al Voto secreto, las empresas facilitarán a los
Presidentes de las Mesas Electorales, los medios necesarios para la instalación de
cabinas electorales en número suficiente y con características que garanticen la elección de la papeleta y su introducción en el sobre en condiciones de absoluto secreto para el elector.
Las características de las cabinas deberán impedir la identificación visual de la opción elegida por el votante en función de su ubicación en la misma.
La mesa electoral garantizará que también en el interior de cada cabina haya siempre
papeletas de todas y cada una de las candidaturas.
La ubicación de las cabinas electorales y la colocación de las mesas auxiliares con
papeletas será en la entrada de los recintos electorales a la mayor distancia posible de la mesa de votación más próxima.
n caso de discrepancia sobre ubicación de cabinas y papeletas, se seguirán las
reglas previstas en la Ley Electoral general.
2. No se permitirán aglomeraciones o grupos de personas en el recinto electoral
debiendo garantizar la mesa una votación ordenada, por lo que este lugar deberá estar despejado de público y de personas ajenas a las mesas electorales.
lunes, 23 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
UGT de Cataluña edita una guía práctica sobre familias numerosas y otra sobre familias monoparentales
UGT de Cataluña edita guías prácticas sobre la familia
las familias numerosas
El objetivo de la guía es cómo aprovechar los beneficios del carnet de familia numerosa. Lo que solemos llamar carnet de familia numerosa es un título oficial que acredita la condición de familia numerosa y otorga varios beneficios y ventajas.
las familias monoparentales
Calendario de fiestas laborales de 2016
Serán fiestas laborales en Cataluña durante el año 2016 las siguientes:
1 de enero (Año Nuevo).
6 de enero (Reyes).
25 de marzo (Viernes Santo).
28 de marzo (lunes de Pascua).
16 de mayo (lunes de Pascua Granada).
24 de junio (San Juan).
15 de agosto (la Asunción).
12 de octubre (Fiesta Nacional de España).
1 de noviembre (Todos los Santos).
6 de diciembre (Día de la Constitución).
8 de diciembre (la Inmaculada).
26 de diciembre (San Esteban).
De acuerdo con lo establecido en el Decreto 152/1997, de 25 de junio, y el Decreto 146/1998, de 23 de junio, por los que se modifica el Decreto 177/1980, de 3 de octubre, sobre el calendario de fiestas fijas y suplentes en el territorio de Era Val d'Aran, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la del día 17 de junio (Fiesta de Aran).
Además de las fiestas mencionadas se fijarán, mediante una orden del Departamento de de Empresa y Empleo dos fiestas locales, retribuidas y no recuperables, a propuesta de los ayuntamientos.
viernes, 23 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
Vacaciones 2016 Carrefour Gv2
VERANO
El período de 21 días de vacaciones de verano está comprendido entre junio y septiembre
· Las vacaciones de verano podrán disfrutarse por parte del trabajador/a fuera del período preestablecido, sin derecho a bolsa. Si es la empresa quien solicita que el trabajador/a disfrute las vacaciones fuera de dicho período periodo se abonará la bolsa vacacional.
· En todos los casos se debe respetar la rotación establecida
· Se respetarán los acuerdos de intercambio de turnos entre los trabajadores/as.
INVIERNO
· Las vacaciones de invierno serán a elección del trabajador dentro de los turnos establecidos.
· En caso de coincidencia en el supuesto de que los trabajadores/as no hubiesen disfrutado de ese turno en los años anteriores tendrán preferencia de adjudicación del referido turno o se sorteará el mismo en caso de ser solicitado por más de uno , excluyendo a quienes ya optaron por ese turno y no basándose en otros criterios distintos a los referidos.
Cuando en las vacaciones haya un festivo laboral se deberá compensar con otro día de descanso.
En virtud del Convenio Colectivo y Plan de igualdad, siempre que la organización del trabajo lo permita, se podrán realizar los 31 días de las vacaciones anuales de forma continuada.
Tenemos a vuestra disposición los turnos
En todo
momento se deben respetar los criterios establecidos y en caso contrario no te
calles,
Ante
cualquier incidencia o anomalía ponte en contacto con la Sección sindical de
UGT
martes, 6 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
Celebrada nueva reunión del Comité Intercentros de Carrefour
Celebrada nueva reunión del Comité Intercentros de Carrefour
24/09/2015 | Sector Federal de Grandes Almacenes
Esta semana tenía lugar una nueva reunión del Comité Intercentros de la empresa Carrefour.
Dentro de los puntos del orden del día uno de los que más centró la atención de la representación de UGT, fue el incumplimiento sistemático en relación a los calendarios trimestrales y mensuales.
No son pocos los centros en los que no se están respetando los calendarios horarios entregados y, en el caso de los mensuales, no siempre se está respetando el plazo de entrega. Ante esta situación manifestamos a la empresa la imperiosa necesidad de dar cumplimiento a lo establecido en el convenio colectivo por ella firmada.
Si ya en su día, el establecimiento de los calendarios y plazos de entrega de los mismos recogidos en convenio nos parecieron una ofensa absoluta a los principios básicos de conciliación de la vida personal y laboral, el incumplimientos de estos ya lleva a unos límites absolutos la falta de respeto a la vida de los trabajadores y trabajadoras de Carrefour.
Así pues, advertimos a la dirección que vamos a vigilar el cumplimiento exhaustivo del convenio que nosotros consideramos unos mínimos claramente insuficientes pero de obligado respeto.
En cuanto a información básica para valorar la evolución de la plantilla, se nos hizo entrega de los datos de contratación y transformación a indefinidos a fecha de 31 de agosto de 2015. Así mismo, y para poder tener una idea mucha más certera de la realidad de la plantilla y de sus condiciones laborales, hemos solicitado el número de ampliaciones de jornadas realizadas, apuntando la necesidad de publicitar nuevamente el modelo de comunicación de disponibilidad para los trabajadores de tiempo parcial.
Aprovechando el encuentro, la dirección pasó a darnos comunicación sobre otros puntos, como fue el caso del lanzamiento de la nueva intranet, la información ya remitida sobre la variación temporal del sistema de incentivos del Stand de Finanzas y Seguros, y la eliminación de la entrega de la nómina en papel o correo electrónico a partir de septiembre de 2015 al tener la plantilla el acceso habilitado vía nueva página web.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Intercentros Carrefour 22/09/2015, Nóminas
NUEVO SISTEMA DE VISUALIZACIÓN
DEL RECIBO DE NÓMINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOdnXzJlLvhnMPnrLyg5IpD_Puw715ivxu8fy-UxqvglRwKuE6h0Wf4kpqskYN2jt56qKAUjZCReBkFpavrYcrepKshkEnAnn0eGeYnM0yEulIvxB-FQMHO3F9tO2dvrln9bZTCshrfGo/s400/images+%25281%2529.jpg)
Es necesario disponer de usuario y contraseña para acceder
a dicha información, por lo que todos aquellos trabajadores que no
dispongan de los mismos pueden solicitarlos al Jefe de RRHH.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
jueves, 6 de agosto de 2015
sábado, 25 de julio de 2015
viernes, 10 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
viernes, 3 de julio de 2015
domingo, 28 de junio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
L'Hospitalet fija los días adicionales de apertura de los comercios en domingos y festivos
El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha aprobado que el 24 de septiembre y el 13 de diciembre de 2015 sean los dos días adicionales que podrán abrir los comercios de la ciudad, además los ocho días que permite la Generalitat de Catalunya del calendario comercial de este año.
El calendario comercial establecido por la Generalitat de Catalunya de apertura en domingos y festivos para 2015 es: 4 y 11 de enero; 5 de julio; 12 de octubre; 1 de noviembre, y 6, 8 y 20 de diciembre.
lunes, 22 de junio de 2015
APLICACIÓN de la TERCERA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO en CARREFOUR
En el año 2009, nos
aplicaron un art. 41 firmado por la empresa y
Fetico, en el 2012 en aras a la crisis de nuevo otro, y el año 2015 de
vuelta a lo mismo, nuevo art. 41.
Es decir 3 art. 41 en un periodo de seis años, ¿qué Empresa del sector ha padecido lo mismo
que los trabajadores de Carrefour? La respuesta es que ninguna, y todas han
pasado por periodos de crisis como la nuestra. Según Fetico tenemos que estar
contentos porque este art. 41
ha sido menos duro que los dos anteriores…y mientras
tanto las ventas en el 2014 de las grandes superficies crecieron un 1,2%, y la
previsión es que para este año y el próximo ese crecimiento de ventas vaya en
aumento…
Ahora toca ver cómo se
aplica en nuestro centro y que consecuencias va a tener sobre nuestra vida
laboral y personal.
En el terreno práctico tened
en cuenta que
- A
la finalización del período de presentación de voluntarios, se procederá a
la comunicación individual a los trabajadores que finalmente vayan a ver
modificadas sus condiciones de trabajo con 7 días de antelación
- En ausencia o
por insuficiencia de voluntarios, las medidas se aplicarán dentro de cada
sección/sector afectado, a igualdad de funciones y tareas y cobertura de
necesidades, en orden de menor
antigüedad en la empresa dentro de dicha sección/sector. El orden de
antigüedad se iniciará a partir de la siguiente persona respecto de la
última que hubiera sido afectada por el anterior acuerdo, de forma que no
se vean de nuevo afectadas las mismas personas o, de serlo, su afectación
se produzca con las últimas, y previsiblemente menos gravosas, medidas a
aplicar. En caso de coincidencia en la antigüedad entre dos o más
trabajadores la aplicación se realizará a quién tenga mayor código de
empleado.
- En el caso de nuevas
contrataciones para prestar servicios en turnos u
horarios que tuvieran con anterioridad trabajadores a los que se hubiera
aplicado una modificación sustancial en base al presente Acuerdo, tendrán preferencia para realizar
dicho turno u horario, aunque sea con carácter temporal por ser éste
el tipo de contratación, los trabajadores cuyos horarios fueron
modificados, siempre que se adecuen al puesto y horario que se fuere a
contratar, aplicándose el mismo orden de preferencia sobre el mismo puesto
que se aplicó en la modificación de condiciones.
- Todo trabajador que no esté de acuerdo con el
horario está en su derecho de firmar NO CONFORME, tanto si va a interponer
denuncia como para mostrar su disconformidad,
Las vías de actuación que tenemos ante la modificación son:
1)
La primera posibilidad de la podemos hablar
ante una modificación es la de aceptación.
2)
No obstante, también se puede aceptar la modificación, pero, si no se está de
acuerdo, impugnarla ante la jurisprudencia laboral mediante el procedimiento
del Art. 138 LPL.
3)
También puede, el trabajador, decidir extinguir su contrato con una
indemnización de 20 días de salario por año de servicio prorrogándose con
un máximo de 9 mensualidades.
Estamos sufriendo un buffet
libre de modificaciones durante estos años que, ante la imposibilidad de ser
cumplidas por muchos trabajadores, ha derivado en rescisiones de contratos, adelgazamiento de plantillas, generación de sobrecarga de trabajo, jornadas prolongadas hasta la extenuación, falta de
conciliación con nuestra vida personal, APLICACIÓN de la TERCERA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO en CARREFOUR de nuestras condiciones y
pérdida del poder adquisitivo al nivel del existente a principios de los
noventa, sin olvidar el trabajo en festivos sin compensación alguna o la
imposibilidad de consolidar jornada de las personas trabajadoras de la sección
de cajas, aparte de sufrir los horarios tango.
Vamos
a estar pendientes de la correcta
aplicación del Acuerdo para que se cumpla en sus términos y no se hagan
interpretaciones con la ley del embudo.
Revisa
detalladamente tu horario y ponte en contacto con tus delegados de UGT para
comprobar que se adecúa a los parámetros establecidos.
viernes, 19 de junio de 2015
viernes, 12 de junio de 2015
Reunión MODIFICACION HORARIOS Carrefour GV2
LA HORA DEL ANGELUS
El próximo lunes 15 de junio a las 12,00 h. la empresa ha convocado al Comité de Empresa para celebrar la reunión informativa sobre la aplicación del Acuerdo del Comité Intercentros de 5 de febrero de 2015
Ese acuerdo que firmó Fetico y Fasga y que LA AUDIENCIA NACIONAL FALLÓ QUE LAS MODIFICACIONES
SUSTANCIALES DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO IMPUESTAS EN CARREFOUR TENÍAN CAUSA
POR HABER FIRMADO FETICO Y FASGA EL ACUERDO y que estimó parcialmente nuestras demandas al anular la composición de
la comisión de seguimiento del Acuerdo por excluir a SMC-UGT y a CCOO de la
misma.
Desde UGT utilizaremos todos los recursos jurídicos contra las medidas aplicadas por su carácter
regresivo para las condiciones de las trabajadoras y trabajadores de
CARREFOUR.
En cuanto tengamos más información la trasladaremos
Hay que comprobar que no se extralimitan en la aplicación
UGT DEFIENDE TUS DERECHOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)