SECRETARÍA SECTORIAL DE COMERCIO
FCHJ-UGT
FCHJ-UGT
La reforma laboral entra en CARREFOUR
Madrid, 12 de junio de 2012
El lunes, 11 de
junio, estaba convocada una reunión del Comité Intercentros de Hipermercados Carrefour para tratar, fundamentalmente, el
tema de los cuadros horarios laborales, sin embargo, días antes, la empresa incorporaba a esa cita el tratamiento de un nuevo
punto en el orden del día, de tal trascendencia, que motivó que centrara al completo
el desarrollo de la reunión.
La dirección de esta gran superficie presentaba la apertura del articulo 41 del
Estatuto de los Trabajadores, paso preceptivo para llevar a cabo una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, más concretamente, una modificación que afecta a turnos,
horarios y a la movilidad tanto funcional como geográfica.
Carrefour, tras
señalar las razones económicas y organizativas en las se sustentaba esta decisión, procedió a enumerar las distintas medidas que, en principio, encuadraban su
planteamiento y que podríamos resumir en lo siguiente:
- Mayor
polivalencia
-
Establecimiento de nuevos turnos horarios.
- Modificación de horarios que contemplaría un mayor número de jornadas partidas.
-
Establecimiento de nuevos turnos vacacionales.
- Aumento de la
distribución irregular de la jornada.
- Eliminación de referencias horarias
- Supresión del descanso semanal acumulativo (sábado-domingo- lunes) y de
la posibilidad de libranza los sábados en compensación por prestación de servicios en domingo/festivo.
Para poder estudiar
y evaluar toda la información que la empresa aportó y que sirve de argumentación para llevar a cabo
estas drásticas medidas, la parte social solicitó un tiempo, por lo que la
próxima reunión quedo finalmente fijada para el próximo viernes día 15 de junio a las 11 horas de la mañana.
Desde UGT ya
anunciamos en su día la agresión a los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras que
constituía la reforma laboral, algo que nos llevó a la movilización en forma de
manifestaciones, concentraciones y desembocando en una huelga general que
clamaba por que los excesos de otros no recayeran sobre los más vulnerables, desgraciadamente con esa reforma laboral, vemos como no solo
se sigue destruyendo empleo sino que el aumento de la flexibilidad que se ha
regalado a los empresarios se traduce en que estos pueden llevar la
desrregularizacion a su máxima expresión, tal como pretende Carrefour.
Desde UGT
condenamos esta actitud y lucharemos porque el impacto de estas medidas sea el
menor posible.
SEGUIREMOS
INFORMANDO!!!