sábado, 25 de febrero de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
JORNADA D’ACCIÓ SINDICAL EUROPEA, 29 febrer 2012
martes, 21 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
UGT grup LGTB: MANIFESTACIÓN CONTRA LA REFORMA "TODAS/OS A LA...
MANIFESTACIÓN CONTRA LA REFORMA "TODAS/OS A LA...: MANIFESTACIÓN CONTRA LA REFORMA "TODAS/OS A LA MANI DEL 19" Apreciadas/os compañeras/os. Ante la Reforma Laboral impuesta, y aprob...
jueves, 16 de febrero de 2012
Petición para que se retire la Reforma Laboral y se negocie con los agentes sociales
0 personas
0 firmas
Actúa ahora
Detalls | Estatut dels Treballadors amb les modificacions de la Reforma Laboral del 2012
Reforma.- CC.OO. y UGT piden al Ayuntamiento de Barcelona que rechace una reforma laboral "letal"
Añadir leyenda |
UGT grup LGTB: Noticias agencias UGT denuncia que persisten los...
UGT denuncia que persisten los...: Noticias agencias UGT denuncia que persisten los prejuicios contra homosexuales en el trabajo 15-02-2012 / 19:20 h EFE Pese a las ...
‘AQUESTA MERDA DE REFORMA US LA MENGEU VOSALTRES’
L’Avalot – Joves de la UGT de Catalunya llença 30 kg de fems a la Delegació del Govern a Catalunya contra la reforma laboral
L’Avalot demana la convocatòria d’una vaga general
L’Avalot – Joves de la UGT de Catalunya ha llençat aquest matí 30 kg de fems davant la seu de la Delegació del Govern a Catalunya per protestar contra la reforma laboral, ja que suposa un gravíssim cop als drets dels treballadors i les treballadores, abarateix l’acomiadament, no servirà per generar ocupació i precaritza encara més la situació de la gent jove al mercat laboral. L’Avalot ha demanat la convocatòria d’una vaga general contra aquesta reforma.
En aquests enllaços trobareu quatre fotos de l’acció
http://www.ugt-cat.net/
http://www.ugt-cat.net/
http://www.ugt-cat.net/
http://www.ugt-cat.net/
martes, 14 de febrero de 2012
Que fuerte.................
¿En qué sentido se ha invertido la carga de la prueba en los casos de despido?
Reforma laboral: NO
Text publicat al BOE sobre la Reforma Laboral
Por qué la rechazamos?
• Despido más fácil y más barato: a 20 días. A pesar de que el mensaje oficial dice que se rebaja el precio del despido improcedente de los 45 a los 33 días, la gran reforma es en realidad la ampliación de las causas de despido procedente, de forma que la mayoría de las indemnizaciones serán de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Esto supone una rebaja de casi el 70%.
• En dos trimestres te recortan el sueldo y en tres te despiden. La bajada de ingresos o ventas durante dos trimestres consecutivos, aunque la empresa tenga beneficios, será motivo suficiente para rebajarte el sueldo. Y al tercer trimestre te podrán despedir.
• Vía libre a los expedientes de regulación de ocupación. Las empresas podrán imponer los *ERO, puesto que se elimina el trámite de mediación y autorización de la administración. Se deja el camino libre a las deslocalizaciones y cierre de empresas.
• Flexibilidad interna impuesta y arbitraria. La empresa podrá modificar entrega las condiciones de trabajo: categoría, horario, salario, movilidad geográfica... Tendrás que escoger entre la imposición o el despido procedente (20 días). El empresario tiene todo el poder.
• Golpe a la negociación colectiva. La empresa se podrá descolgar del convenio colectivo, es decir, no aplicarlo, después de dos trimestres de disminución de ingresos La prevalencia del convenio de empresa supondrá la rebaja de condiciones de trabajo de las pequeñas y medianas empresas.
Qué proponemos?
• Una reforma fiscal que haga el sistema más justo, solidario y redistributivo: controlar el fraude fiscal, igualar la tributación de las rentas del trabajo y del capital, restablecer el impuesto del patrimonio y de sucesiones, establecer un impuesto internacional en las operaciones especulativas, perseguir la economía sumergida y eliminar los paraísos fiscales.
• Una reforma financiera en profundidad porque los poderes públicos puedan controlar los mercados financieros y bancarios para ponerlos al servicio de la economía productiva y generadora de ocupación, y que no sean únicamente una herramienta de especulación.
• Un cambio de modelo productivo. La especialización en sectores de poco valor y la competencia en salarios bajos y despido fácil es un modelo condenado al fracaso, como se ha demostrado hasta ahora. Tenemos que apostar por la producción de alto valor añadido, la competitividad de las empresas, la formación de los trabajadores, la ocupación de calidad y los salarios dignos.
El 19 de febrero ven a manifestarte, planta cara
domingo, 12 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
CONTRA REFORMA LABORAL DEL GOVERN
UGT CARREFOUR ASTURIAS: Objetivo, relanzar Carrefour
Adherida a UNI y UITA
Adherida a UNI y UITA |
La reincorporación de la UGT en el Comité Intercentros de Carrefour acaba con la inoperancia que durante meses ha acompañado a este órgano de representación
Madrid, 10 de febrero de 2012
No nos cabía ninguna duda al respecto, no sólo a los trabajadores y trabajadoras de la empresa Carrefour, sino a todos los que conocemos el sector de grandes almacenes y sufrimos día a día a los departamentos sindicales de las grandes superficies. Y es que la reincorporación de la organización sindical de clase, UGT, ha mostrado, nuevamente, quienes son los que hacen trabajar a la compañía a pesar de su minoritaria representación y para muestra la última reunión del Comité Intercentros donde, de nuevo, se oyó una voz discordante tras meses de mutismo de los amarillos.
Comité Intercentros del 8 y 9 de febrero 2012
Stand de Finanzas y Seguros
Finalmente se consigue que
Se acuerda que el actual sistema que era provisional pase a definitivo, siendo este más incentivado en la captación, e incluyendo mejoras en las posibilidades de obtención de incentivos.
En las situaciones de confort térmico de los Stand,
Partes de Reposo
Licencia retribuida por hospitalización
Cuadros Horarios Laborales Generales año 2012
Desde UGT, si que entendemos y que no se quiso poner por escrito en el acta nuestra opinión, que la empresa si bien tiene los 3 primeros meses del año para entregar los cuadros horarios anuales, pero lo que entregue cuando lo entregue tiene que ser completo y no de un solo mes, en todo caso valoraremos esta decisión y procederemos judicialmente si procede.
Contratos Formativos
La empresa informa que la nueva regulación en los contratos Formativos que entro en vigor el 31.08.2011 y que tiene un 25% de formación teórica ligada a los certificados de profesionalidad esta pendiente de determinar legalmente la forma de dar esta formación, pero que en todo caso los trabajadores contratados por esta modalidad a partir de esta nueva regulación su jornada efectiva de trabajo es del 75%.
Vendedores Plus
Coordinador On-Line y PFT
No hay y no es necesario tener coordinadores On-Line en todas las tiendas, según manifiesta la dirección de la empresa, donde no los hay, es el jefe el que coordina. Esta claro que carrefour no quiere reconocer la realidad y no quiere reconocer a los trabajadores que realizan las funciones de coordinador la categoría profesional. Desde UGT recordar que todo trabajador que realiza funciones de mayor grupo profesional de más de 6 meses de antigüedad tiene el derecho de exigir y carrefour de reconocerle este mayor grupo profesional.
Coordinadores PFT o Monitores de oficio: Por fin parece que se despejan algunas dudas y afortunadamente a petición de UGT sí en este caso lo clarifican en el acta, el Monitor de PFT si no tiene reconocida la categoría de coordinador no puede coordinar o lo que es lo mismo mandar a trabajadores, solo se tiene que limitarse a formar o lo que es lo mismo a enseñar el oficio.
Vacaciones
La empresa justifica los nuevos reajustes de este año diciendo que ya hace 3 años que viene haciendo estos turnos y que el inicio de las vacaciones en un lunes es para que en los sábados, días de mayor venta estén el máximo número de trabajadores en las tiendas. Desde UGT podemos entender que tengan ciertas necesidades y mas en días concretos como los sábados, incluso en determinados meses del año, pero al paso que vamos y por los procedimientos que en algunos centros esta pidiendo la dirección de la empresa del cambio de sus vacaciones de verano a meses de invierno Y SIN COMPENSACION, ya mismo y a este paso nos pedirán que renunciemos al derecho de la vacaciones anuales, en las de invierno cada vez hay menos fechas para su posible disfrute y en las de verano cada vez menos trabajadores que disfruten de los meses julio o agosto, esta situación mientras siga siendo VOLUNTARIA realmente no hay que objetar, pero si decir que ya van varios años que se da esta situación cosa que nos tememos desde UGT se consolide como obligación y gratis.
Prevención
Almacenaje Mercancías en las Tiendas
Lo que nos dicen y que es de verdadera risa: supuestamente hay para la reposición o colocación de la mercancía de almacenaje en la 5ª balda varias escaleras con barandilla de seguridad parecida a la que se utilizaba para la despaletizacion de los palets que tenían una altura excesiva y que es con la que se realiza esta tarea, con una persona encima de la escalera y otra abajo que le entrega la caja.
Epis por Polivalencia
No solo en
Disconfort térmico en las tiendas
Lamentablemente como siempre se esta en ello y la culpa de que en algunos centros estemos a las 12 del medio día a 13 grados y a 16 el resto del día, es por el frio siberiano. UGT entendemos que siempre tenemos una u otra excusa y que en esta ocasión no es cierto y la realidad es mas bien otra, REDUCIR COSTES, tomaremos medidas para que los trabajadores tengan los epis correspondientes a estas temperaturas, desgraciadamente a nuestros clientes tendremos que decirles que cuando vengan a Carrefour que se traigan otro abrigo ¿Quién va a compra en carrefour con este frio?, menos mal que afortunadamente esto no ocurre en todos los centros.
Normas internas Actualizadas y Compras con Uniforme
Por fin, fue necesario que
Descuento en Compras
Se mantiene el actual descuento sin ninguna mejora
Póliza de Seguro de Vida
El tiempo que se tarda en dar una respuesta una vez entregada toda la documentación es de dos meses, en el caso de estar sujeta a revisión será hasta que esta no sea definitiva no surge el derecho al cobro del seguro.
Incentivos 2º semestre 2011
¿No hay datos? a 9 de febrero, queda pendiente que los manden.
Fechas Inventarios Generales
No hay fechas, queda pendiente que las manden.
Nuevas Aperturas 2012
La única apertura prevista para este año será para el segundo semestre de este año en Santiago de Compostela. También hay previsto a finales de este mes un contrato de arrendamiento de la gasolinera junto al hipermercado de Viana (Navarra).
Consolidación Horas Acuerdo de Cajas
No hay datos, en la próxima reunión.
Resultados 2011, Situación y Perspectivas Económicas
Arturo Molinero informa al comité los resultados de la compañía del año 2011, situación actual y perspectivas.
Centros que dispondrán de Outlet
La empresa informa que se está realizando una experiencia piloto en San Fernando de Henares sobre la implantación de un Outlet, estando previsto para marzo en el centro de Gran Turia y en el mes de abril en el centro de Rosaleda.
Directo, el sábado 11 de Febrero: Méndez y Toxo analizan la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno
El Sábado 11 de Febrero, a partir de las 11 horas,
Sigue en directo la rueda de prensa de Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo con referencia a la Reforma Laboral aprobada por el gobierno.
La tasa por receta se aplicará a partir de mayo
BARCELONA, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -
La tasa de un euro por receta no se aplicará inmediatamente tras la aprobación de los Presupuestos y deberá esperar todavía tres meses para entrar en vigor después del acuerdo entre CiU y PP.
Así consta en una de las transacciones pactadas entre ambas formaciones que deberá someterse a votación en la Comisión de Economía del Parlament de este jueves por la tarde, en la que se elaborará el dictamen de la Ley de acompañamiento que se votará en el pleno del 15 de febrero.
Los populares reclamaban que la tasa por receta no entrase en vigor hasta dentro de seis meses, aunque finalmente, y tras las intensas negociaciones con CiU que han mantenido en las últimas horas, ambas formaciones han acordado que la moratoria sea de tres meses.
Esta modificación del proyecto inicial se suma a los ya anunciados este martes, y que exoneraban de pagar la tasa a los perceptores de una pensión no contributiva y a los beneficiarios de la renta mínima de inserción (RMI).
CiU y PP han acordado durante la negociación presupuestaria de las cuentas de la Generalitat para 2012 y su Ley de acompañamiento que los perceptores de una pensión no contributiva y los beneficiarios de la renta mínima de inserción (RMI) queden exentos de la tasa de un euro por receta.
Quedan exentos también de la tasa aquellos fármacos que tengan un precio inferior a 1,67 euros --IVA incluído--, y dejará de aplicarse a partir de la receta número 62, una propuesta que ya planteó el conseller de Salud, Boi Ruiz, en su última comparecencia ante el Parlament.
Quedan pendientes de la negociación todavía otras propuestas que los populares habían puesto sobre la mesa de negociación, como el hecho de que los enfermos crónicos y los catalanes que reciban un pensión contributiva inferior a los 14.000 euros anuales también queden exentos.
Nacionalistas y populares habían pactado también el retraso hasta, al menos, el 1 de noviembre de la aplicación de la tasa turística, además de rebajar los tipos en los diferentes establecimientos e incorporar algunos límites y exenciones sobre el gravamen.
OTROS ACUERDOS
En el caso de la tasa sobre el acceso a la Justicia ambas formaciones han acordado que los ciudadanos que quieran ejecutar una sentencia sólo paguen el gravamen en el caso de que el asunto sea superior a los 6.000 euros, así como una bonificación del 25% de la tasa en los casos en los que presentación de escritos se realice por vía telemática.
Además de en la ley de acompañamiento, PP y CiU han introducido nuevos compromisos en el articulado de los presupuestos para que se inicie la construcción en 2012 de varios centros de atención primaria y colegios e institutos, así como la redistribución de 191.969 euros que se destinarán al Fondo de Cooperación Local para suavizar la situación financiera de los ayuntamientos.
Una reforma laboral que atempta greuement els drets dels treballadors
La comunitat educativa convoca una mobilització “Per l’educació pública, cap retallada”
La concentració serà demà dissabte, 11 de febrer, a les 17 hores, a la Plaça de Sant Jaume de Barcelona
La Federació d’Ensenyament de la UGT de Catalunya, com a entitat convocant, fa una crida als treballadors i les treballadores de l’educació, a les famílies i a la ciutadania en general a assistir-hi.
Les retallades de la Generalitat estan afectant les polítiques educatives socials i laborals, vulnerant drets que posen en perill la igualtat d’oportunitats, la cohesió social i, per tant, el futur dels nostres infants i joves. El pressupost d'Ensenyament de la Generalitat per al 2012 és inferior al del 2007, tot i comptar amb 150.000 alumnes més ara que aquell any.
En finalitzar la concentració es llegirà un manifest on, entre d’altres, la comunitat educativa anunciarà la decisió de constituir-se en un Observatori per l’Educació Pública de Catalunya, del qual la UGT en formarà part.
En aquest enllaç trobareu al declaració unitària.
Les entitats convocats de la concentració són:
Associació d’Estudiants Progressistes (AEP) - Associació de Joves Estudiants de Catalunya (AJEC) - Associació de Mestres Rosa Sensat (AMRS) - Federació d’Associacions de Pares d’Alumnes d’Educació Secundària (FAPAES) - Federació d’Associacions de Mares i Pares d’Alumnes de Catalunya (FAPAC) - Federació d’Ensenyament de CCOO - Federació de Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya (FMRPC) - Federació d’Ensenyament de la UGT de Catalunya - Sindicat d’Estudiants (SE) - USTEC·STEs (IAC).